08 Marzo Spazio Talks: Mujeres Líderes Spazio Talks: Mujeres Líderes En el marco del Día Internacional de la Mujer, en Urbanova reafirmamos nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión y a través de Spazio, la plataforma de experiencia para nuestra comunidad empresarial en Urbanova, generamos nuestro primer conversatorio Spazio Talks, un espacio creado para inspirar y fortalecer a nuestra comunidad empresarial. En nuestra primera edición, el conversatorio reunió a destacadas líderes del mundo corporativo, cuyas empresas se encuentran dentro de nuestros edificios corporativos, específicamente en Paseo Begonias para compartir sus experiencias y reflexiones sobre los principales desafíos que enfrentan las mujeres en el entorno laboral. Una plataforma para el crecimiento y la inspiración. Moderado por Laura Villahermosa, editora de Forbes, se brindó un espacio de diálogo y análisis con la participación de cuatro ejecutivas referentes en sus sectores: Úrsula Diez Canseco, CMO en Urbanova Silvana Sarabia, CFO en RIMAC Pía Calderón, CFO en Aesa Anahí Montoya, CHRO en la Clínica Internacional Las especialistas coincidieron en la importancia de generar espacios de conversación y redes de apoyo para impulsar el talento femenino en todas las industrias. Los principales retos de la mujer en el mundo corporativo. Durante el evento, las panelistas abordaron los seis desafíos clave que atraviesan las mujeres en el entorno laboral: Autosabotaje y confianza en el liderazgo: Las mujeres suelen subestimarse y dudar de sus capacidades. Silvana Sarabia destacó la necesidad de creer en el propio potencial y atreverse a postular a posiciones de liderazgo. Equilibrio dinámico entre la vida familiar y laboral: Pía Calderón subrayó que no existe un balance perfecto, sino una constante adaptación y priorización según cada etapa de la vida. Redes de apoyo y mentorías: Úrsula Diez Canseco resaltó la importancia de contar con referentes y espacios de diálogo para motivar a más mujeres a asumir retos profesionales. Fomento del talento femenino sin cuotas forzadas: Las panelistas coincidieron en que la equidad de género no se trata de imponer cifras, sino de generar oportunidades para que las mujeres se desarrollen y postulen en igualdad de condiciones. Integración de visiones masculinas y femeninas: La diversidad impulsa mejores resultados. Las empresas deben fomentar ambientes inclusivos donde la toma de decisiones se enriquezca con distintas perspectivas. Cultura empresarial inclusiva: Crear espacios de trabajo donde la diversidad y la equidad sean pilares estratégicos permite atraer y retener talento, además de generar un impacto positivo en la organización. Compromiso con un futuro más equitativo. En Urbanova, no solo creamos edificios, sino también espacios que inspiran y conectan. Desde nuestras oficinas coworking hasta nuestra gestión de proyectos inmobiliarios, buscamos generar entornos que impulsen el crecimiento y la colaboración. Este evento marca el inicio de una serie de encuentros que buscan seguir impulsando la conversación sobre liderazgo, inclusión y desarrollo profesional. La diversidad no solo es el camino hacia un mundo laboral más justo, sino también un factor clave para la innovación y el crecimiento empresarial. Por Urbanova Paseo Begonias, Oficinas, Accesibilidad, Coworking 0